Autoconsumo solar compartido: nueva medida que elimina el límite de 500 metros
Con el fin de promover las energías renovables, el Gobierno ha aprobar un plan de ahorro energético que ha introducido nuevas medidas para el panorama del autoconsumo solar.
¿En qué consiste este nueva medida sobre el autoconsumo compartido?
Con la aprobación del plan, se ha eliminado el límite de 500 metros para el autoconsumo colectivo a través de la red de la energía generada a través de paneles fotovoltaicos. Se trata de una derogación urgente ya que está ley se había quedado desfasada respecto la de otros países, como son Francia o Portugal, los cuales tienen como límite dos kilómetros. Además, CCAA como Cataluña o la Comunidad Valenciana ya venían reclamándolo desde hace tiempo.
La Conselleria de Transición Ecológica proponía ampliar esta distancia a 5 km y a una potencia de 5MW, siendo anteriormente 500m y 100 kW. Teresa Ribera dijo que han intentado buscar la fórmula que asegure la mayor eficacia de las instalaciones de autoconsumo solar. Por lo que finalmente, el límite de 500 metros se ha ampliado a 1 km.
Sin ninguna duda se trata de una medida que beneficiará a las zonas rurales, donde hay consumidores que se encuentras dispersos y por lo tanto, a mayor distancia entre todos ellos.
¿Qué supone la aprobación del plan de ahorro energético?
El plan de ahorro energético incluye varias recomendaciones de ahorro, tanto para hogares, administraciones o empresas, como por ejemplo, intensificar el aprovechamiento de las cubiertas para implantar instalaciones de autoconsumo solar.
Planes de ahorro energético de cada Comunidad Autónoma
Está previsto que antes del 1 de diciembre cada Comunidad Autónoma y los Ayuntamiento publique su propio plan de ahorro energético. Además, las grandes empresas también tendrán derecho a presentar su propio plan de contribución a dicho ahorro.
Modificación de la factura de la luz
Una de las grandes noticias es que se modificará la estructura de las facturas, donde se incluirá una información adicional con el fin de hacer las facturas más comprensibles. A partir de ahora, en las facturas de luz y de gas de los consumidores con menos de 15 kW de potencia contratada y un consumo inferior de 50.000 kWh anuales se podrá ver una comparativa del consumo con clientes similares, juntamente con unos consejos para consumir de forma más responsable. Además, deberá incluirse una aclaración con todos los detalles del «tope del gas».
Por favor, acepta el uso de cookies para tener la mejor experiencia en nuestro sitio.
Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Consulte nuestra Política de privacidad en este sitio web.
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivosACEPTAR Y CERRARPolítica de privacidad