Si estás buscando nuevas alternativas para abastecer tus necesidades energéticas, optar por las energías renovables siempre será la mejor opción. Por ese motivo, te explicaremos como utilizar un sistema de aerotermia con placas solares en tu casa y sus principales ventajas.
¿Qué es la aerotermia?
Cuando hablamos de aerotermia nos referimos a aquel sistema que se encarga de extraer la energía contenida en el aire para producir agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración de edificios. Este proceso se lleva a cabo a través de una bomba de calor de aire, compuesta por dos componentes:
Una unidad térmica, ubicada en el exterior de la vivienda
Un módulo hidráulico, ubicado en el interior del edificio en cuestión
Ambos aparatos están conectados por un circuito que contiene un fluido refrigerante.
¿Cuál es el proceso de extracción del aire?
En primer lugar, la unidad termodinámica se encarga de absorber la energía almacenada en el aire en forma de calor. Cuando ya se ha absorbido la energía, se utilizará para enfriar o calentar el fluido refrigerante. Este será el encargado de transferir el calor a la casa a través del sistema de escape, ya sea la calefacción por suelo radiante o, bien, el radiador.
Cabe recordar que la energía térmica del aire se considera renovable, aunque el sistema requiere electricidad para funcionar. Por lo que nos preguntamos si es posible combinar aerotermia y placas solares. A partir de aquí entra en juego el papel de la energía fotovoltaicaes, que lo veremos más adelante.
¿Para qué se utiliza la aerotermia?
Antes de saber cómo combinar aerotermia con placas solares, es importante saber la función de la aerotermia, ya que normalmente no se conoce sus utilidades. Las aplicaciones de la aerotermia son varias y dependerá del uso que queramos darle. En concreto, son capaces de calentar, enfriar y suministrar agua caliente sanitaria. Por lo que resulta compatible con:
Aerotermia con suelo radiante
La bomba de calor es capaz de calentar agua a una temperatura de 50-55 ºC, que es la más correcta para una calefacción con suelo radiante. En el caso que necesitemos agua más fría, por ejemplo, en verano, la temperatura puede descender a los 15ºC. Este sistema consiste en un conjunto de tuberías que se encuentran debajo de la acera de la vivienda, por lo que distribuirá el calor de forma homogénea.
Aerotermia con radiador
En el caso de que haya radiadores en la vivienda, el sistema de aerotermia permite combinar las instalaciones de calefacción anteriores con la tecnología del sistema de calefacción de aire.
Aerotermia con fan coil (ventiloconvector)
Se trata de un sistema de aire acondicionado que consta de una batería y un ventilador. Se caracteriza por calentar o enfriar el ambiente muy rápidamente, aunque dependerá también de la temperatura del aire.
¿Qué ventajas tiene?
Ahorro económico a medio plazo
Se trata de un sistema que no incluye combustibles, por lo que te ofrecerá una gran seguridad en el lugar de la instalación
Gran nivel de eficiencia
Alterna la opción de frío y calor en un solo equipo
Instalación sencilla y rápida
No requiere un gran mantenimiento
¿Cómo combinar aerotermia con placas solares?
Como hemos dicho anteriormente sí que es posible combinar aerotermia con placas solares. Resulta un hecho bastante útil ya que el sistema de aerotermia se puede incluir dentro de las energías renovables, sin embargo, su gran inconveniente es que necesita electricidad para funcionar. Por lo que utilizar la energía fotovoltaica resulta una gran solución. A continuación, vemos sus múltiples ventajas:
Por cada kWh de electricidad consumido por la instalación de paneles solares, el sistema de calefacción por aire es capaz de producir 4 kWh de calor.
El consumo eléctrico del sistema aerotérmico se puede programar, por lo que las instalaciones de aerotermia con placas solares se podrán coordinar el tiempo de funcionamiento con el momento en el que el sistema fotovoltaico produzca más energía.
En el caso de que la instalación de paneles solares produzca más energía de la que se consume y, por lo tanto, se generen excedentes podremos utilizar el sistema de aerotermia para aprovechar esos kilovatios. Además, dicho sistema tiene un acumulador por lo que la energía se podrá utilizar en un futuro.
En conclusión, se trata de una tecnología que permite reducir el consumo de energía procedente de fuentes renovables. Se trata de un sistema que permite combinar aerotermia con placas solares a la perfección. Por lo que unir estas dos opciones te permite satisfacer tus necesidades de calor y electricidad de una manera muy rentable y eficiente.
¡Es el momento de unirse a la Revolución Energética!
En Yellow Resource nos comprometemos con el medio ambiente y luchamos día tras día para cuidar de él. Nuestro equipo impulsa el crecimiento de las energías renovables, en especial la fotovoltaica a través de la instalación de paneles solares, tanto en el sector residencial como industrial. En el caso de que tengas la necesidad de cargar un coche eléctrico es el momento de unirte al autoconsumo solar: en Yellow Resource te ofrecemos una instalación sin ningún coste para que puedas beneficiarte de un ahorro en tu factura consumiendo energía 100% sostenible.