La transición hacia un modelo energético basado en las energías renovables es barata, pero además es necesaria y urgente para evitar una catástrofe climática.
Pero ¿qué debemos hacer para combatir el cambio climático? Pues principalmente debemos poner el foco en 4 aspectos esenciales de nuestro día a día:
Reducir el consumo de carne y aumentar el de productos naturales
Reducir los plásticos de un solo uso
Apoyar los comercios locales, consumiendo productos de km0
Transporte
Ir en transporte público o en bici te permitirá mejorar el medio ambiente y también tu forma física. Así contribuirás a la reducción de gases de efecto invernadero.
Energía renovable
Ahorrar energía, disminuyendo el consumo energético
Comprar electrodomésticos y bombillas de bajo consumo
Consumir energía 100% renovable como, por ejemplo, energía solar fotovoltaica generada a través de placas solares
Residuos
Reciclar y reutilizar todos los productos que se puedan
Comprar con responsabilidad y conciencia medioambiental
Comprar productos de segunda mano o vender lo que no quieras
De este modo conseguiremos el objetivo firmado en el Acuerdo de París que consiste en establecer el límite del aumento de temperatura media global en 1,5ºC por encima de la temperatura media global en niveles preindustriales, frenando así el cambio climático.
Según los expertos es muy importante que se alcance el pico de emisiones de los gases de efecto invernadero antes del año 2025, y sufrir una caída durante las 3 décadas siguientes. Por lo que es fundamental concentrar todos los esfuerzos en desarrollar un tejido de energías renovables más fuerte y globalizado.
En Yellow Resource realizamos instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, tanto para el sector residencial como el industrial y el agrícola, con energía verde y limpia sumándonos así a la lucha contra el cambio climático.