Yellow Resource

¿Cómo conectar un aerogenerador a una instalación de placas solares?

Es indiscutible que las energías renovables se encuentran en pleno auge: el año pasado fue histórico para el sector de la fotovoltaica, consiguiendo una cantidad de potencia instalada de 175 gigavatios a nivel mundial
Sin embargo, todavía existen ciertos aspectos que ponen freno al crecimiento de las instalaciones de paneles solares, ya que los hogares o empresas que disponen de estos sistemas tienen que seguir conectados a la red eléctrica. Pero… ¿Por qué? Pues el sol no ilumina todo el día, por lo tanto, las placas solares no reciben siempre su radiación y no generan energía. De este modo, a excepción de que se disponga de baterías para el sistema, resulta obligatorio conectarse a la red convencional.  
Algo similar pasa con los sistemas de aerogeneradores domésticos: el viento no siempre sopla, por lo que no siempre se genera energía para responder a la demanda del hogar. Por lo que resulta muy interesante saber cómo conectar un aerogenerador a una instalación de placas solares, ya que puede dar respuesta a este problema. 

La solución híbrida: ¿en qué consiste?

Es importante saber que existe una alternativa a conectarse a la red: realizar una instalación de un sistema eléctrico híbrido, formado por paneles solares y aerogeneradores domésticos. Resulta una solución muy útil para aquellas instalaciones que se encuentren en un lugar alejado o difícil de conectar a la red eléctrica. Por ese motivo te vamos dar respuesta a cómo conectar un aerogenerador a una instalación de placas solares. 
Este sistema híbrido aumenta las posibilidades de que se genere respuesta para toda la energía demandada, ya que la producción máxima de cada sistema se suele producir en momentos diferentes del día, e incluso del año. Por ejemplo, en países mediterráneos como España, en verano la velocidad del viento suele bajar mucho, pero el sol emite más radiación. Y en invierno, al contrario. Por lo tanto, se trata de una instalación que nos ofrece mucha flexibilidad a la hora de funcionar de manera autónoma.  
A continuación podemos ver un esquema que define cómo conectar un aerogenerador a una instalación de placas solares, con la opción de añadir un generador eléctrico.
 

¿Y si dispongo de un generador eléctrico?

En el caso de que el edificio o nave en cuestión disponga de un generador eléctrico alimentado por un motor de explosión podría mantener cubiertas las necesidades eléctricas sin que tenga que haber viento ni sol. A la vez, se necesitarán menos paneles solares y un aerogenerador más pequeño. 
Por lo tanto, después de explicar en que consiste una instalación híbrida y cómo conectar un aerogenerador a una instalación de placas solares podemos ver que se trata de una alternativa que ofrece una independencia energética mayor respecto las otras opciones. Además, es la más sostenible, verde y limpia.  
 
Disposición técnica de un sistema híbrido completo de cómo conectar un aerogenerador a una instalación de placas solares. Imagen: Us Department of Energy

¿A qué esperas para unirte a la Revolución Energética?

Con Yellow Resource te ofrecemos una instalación fotovoltaica de autoconsumo sin ningún coste. No tendrás que preocuparte por nada, ya que se trata de un proyecto 360º donde nosotros nos encargamos de todo: estudio técnico, diseño personalizado, legalización, instalación, mantenimiento y reparaciones.  
Además, te aseguramos un precio de la energía inferior al de tu comercializadora actual, por lo que tendrás un ahorro económico. Por otro lado, te podrás beneficiar de una bonificación en el IBI de hasta un 50% durante 5 años, según la ubicación de la instalación y la ordenanza de tu Ayuntamiento.

¿Quieres unirte al autoconsumo?