PPA renovables en España: arrasa respecto toda Europa
España se encuentra en pleno auge respecto los PPA renovables (compra de energía renovable), por lo que va allanando el camino para toda Europa. Se posiciona como líder después de conseguir cifras inauditas: entre 2013 y 2022 España representó más del 24% de la capacidad total de PPA en Europa. Aunque cabe destacar España no se introdujo en el mercado de los PPA hasta 2018, por lo que todavía es un crecimiento más exponencial. Un dato a destacar es que tan solo en 2022 esta participación fue casi un tercio, según WindEurope.
Como se puede ver en el gráfico, el segundo puesto lo ocupa Suecia, con el 14% de la capacidad. En toda Europa destacan tanto Suiza como Bulgaria y Rumanía por no tener ninguna capacidad hasta el año pasado.
¿Por qué el mercado español es tan atractivo para los PPA?
En estos últimos 4 años el mercado español ha sido el más atractivo de Europa para los PPA, pero ¿a qué se debe?
En Europa se han disparado los precios de manera considerables, hasta un 30%, mientras que en España se ha mantenido un precio estable. Países europeos como Polonia han sufrido una subida extremadamente alta, un 36% de promedio. Todo ello causado por la brecha dejada por la disminución de las importaciones del gas proveniente de Rusia que ha impulsado el auge de las energías renovables.
La abundancia de competencia y los fuertes recursos eólicos y solares crean buenas oportunidades para los compradores.
Panorama de las energías renovables en Europa
Nos encontramos frente un panorama de incertidumbre respecto los PPA renovables en España, por lo que corren cierto peligro. Las empresas continúan depositando su confianza en las energías renovables ya que durante este año se han firmado 3,4 GW, una cifra similar a la de 2020. Aunque se trata de un cifra inferior a la de 2021, por lo que podemos apreciar un cierto declive del mercado de los PPA, por primera vez en cinco años.