Yellow Resource

PREVISIONES ENERGÉTICAS

Evolución del autoconsumo solar: ¿Novedades para 2023?

Sin duda alguna, la energía solar se está consolidando en el sector y según las previsiones para 2023 seguirá creciendo exponencialmente. Cada vez más las empresas y los hogares se dan cuenta de la gran importancia que tiene abastecerse a través de energía renovable, y contribuir así con el cuidado del medioambiente. Sin embargo, para conseguir los objetivos climáticos planteados por la UE para 2030 se debe impulsar más medidas que ayuden a aumentar el número de instalaciones solares.

Un crecimiento exponencial

Durante esta última década se ha producido un enorme crecimiento de la energía fotovoltaica. Esta evolución del autoconsumo solar ha sido posible gracias a diferentes factores:
El primero y uno de los más importantes es la reducción de costes, tanto en los materiales como la propia energía. Concretamente el precio de la energía ha bajado un 85% respecto al de hace 12 años. Además, la potencia de instalada se ha cuadriplicado respecto 2010. 
Por otro lado, cada vez tenemos más profesionales especializados en la fotovoltaica, con un perfil más técnico, por lo que facilitant que el proceso de instalación sea más rápido y el asesoramiento más bueno.
Tanto el Gobierno español como la Unión Europea están impulsando multitud de subvenciones y ayudas a las que acogerse, por lo que la instalación fotovoltaica cada vez resulta más barata. También existen bonificaciones del IBI de hasta un 50% durante 3 años, según la ordenanza municipal de cada ayuntamiento. 
Como consecuencia de múltiples factores, como la guerra en Ucrania o la pandemia provocada por el Covid-19, el precio de la luz ha subido exponencialmente, alcanzando unas cifras nunca vistas. Ante esta situación tan crítica, los consumidores han decidido buscar nuevas alternativas, como las placas solares. Por lo que la evolución del autoconsumo solar ha experimento un gran cambio durante estos dos últimos años. 
Durante estos últimos años la conciencia medioambiental de la sociedad también ha ido aumentando, por lo que cada vez más se van adquiriendo hábitos más responsables con el planeta. Por lo que simepre resulta una buena opción recurrir a energía verde y limpia.

Evolución de las renovables

La evolución del autoconsumo solar y en general de la energía renovable en España ya es imparable. Una cifra a destacar es que el 47% de la energía producida en España durante 2021 fue renovable. 
Entre todas ellas destaca la fotovoltaica con un 2,9% peor con una tendencia de crecimiento drástico. Además, solo en 2022 ha alcanzado un 11% de la potencia instalada total. 
 

 

evolución del autoconsumo solar

Novedades para 2023

Respecto el año que viene las previsiones resultan positivas para la energía limpia y sostenible. La fotovoltaica alcanzará una fase de madurez durante 2023 gracias a que la evolución del autoconsumo solar de estos últimos años ha permitido sentar unas bases sólidas para acceder a la energía solar, y, según la IEA, la fotovoltaica será la renovable que presente un mayor crecimiento, especialmente en la UE. Por lo que también veremos este crecimiento en España.

¡Es el momento de unirse a la Revolución Energética!

En Yellow Resource nos comprometemos con el medio ambiente y luchamos día tras día para cuidar de él. Nuestro equipo impulsa el crecimiento de las energías renovables, en especial la fotovoltaica a través de la instalación de placas solares, tanto en el sector residencial como industrial. Si todavía no te has unido al autoconsumo solar, ahora es el momento: en Yellow te ofrecemos una instalación sin ningún coste para que puedas beneficiarte de un ahorro en tu factura consumiendo energía 100% sostenible.

¿Quieres unirte al autoconsumo?