¿Quieres instalar placas solares sin permisos? ¿Es posible?
Si estás apunto de realizar una instalación fotovoltaica en tu hogar o tu empresa debes saber si es necesario solicitar algún permiso o no, ya que deberás pedirlo previamente. Como bien sabes se trata de una reforma exterior, ya que los paneles solares, mayoritariamente, se instalan en el tejado de casa o de la nave. Por lo que el propietario del inmueble en cuestión o la empresa encargada de realizar dicha instalación deberán pedir los permisos necesarios al ayuntamiento o a la empresa distribuidora.
Debido a la emergencia climática y la necesidad de cumplir los objetivos planteados por la Unión Europea, las instituciones han ido agilizando los trámites burocráticos. De este modo, en estos últimos años se ha impulsado el auge de la energía fotovoltaica en España. Siguiendo este rumbo hacia la transición energética, tal vez dentro de unos años se podrá instalar placas solares sin permisos. También cabe destacar que los permisos requeridos cambiarán en función del tamaño de la instalación, ya que si son menores de 10 kW están exentas de muchos trámites.
Permisos requeridos previamente a realizar la instalación
Aunque sería más fácil instalar placas solares sin permisos, actualmente en España todavía se requieren algunos, que son:
Diseño del sistema fotovoltaico
La empresa que vaya a realizar la instalación deberá disponer de una memoria donde se especifique los detalles de la instalación. En el caso de ser una instalación grande será necesario presentar un proyecto.
Permisos de acceso y conexión a la red
En el caso de que el sistema fotovoltaico se vaya a ubicar fuera del suelo urbano se deberá requerir el permiso de acceso y conexión a la red. También se deberá solicitar en las instalaciones que excedan los 15 kW y se vierta el excedente a la red, aunque se encuentre en suelo urbano.
Licencia de obras e impuestos
En la mayoría de las Comunidad Autónomas ya no es necesario pedir permiso de obras. Sin embargo, se deberá informar al ayuntamiento en cuestión sobre la ejecución de la obra, ya que si excede el límite de potencia puede que pidan más información. En todos los casos, será obligatorio abonar el importe del ICIO y la tasa por prestación de servicios, aunque posteriormente, tanto el ICIO como el IBI se podrán bonificar (normalmente un 90% y un 50% respectivamente).
Autorización administrativa previa y de construcción
Tan solo será obligatoria en el caso de ser una instalación solar grande, más de 100 kWp.
Autorización ambiental y de utilidad pública
Únicamente se requerirá en instalación con potencia superior a 100 kWp.
Permisos requeridos posteriormente a la instalación solar
Una vez realizada la instalación solar será necesario pedir otros permisos. Sin embargo, en el caso de las instalaciones pequeñas hemos podido ver que casi es posible instalar placas solares sin permisos, ya que los trámites requeridos son mínimos.
Certificado de fin de obra
A través de este certificado se acredita que la obra se ha ejecutado correctamente y que ya ha llegado a su fin. En este caso se debe presentar al ayuntamiento del sitio en cuestión. Si hablamos de una instalación de 10kWp o menos el certificado lo puede emitir un electricista; cuando se trata de instalaciones con potencia superior será necesario recurrir a un técnico de grado superior.
Autorización de explotación de instalaciones eléctricas:
Tan solo es obligatoria en las instalaciones grandes y se deberá solicitar en la Comunidad Autónoma pertinente. Concretamente da permiso para el uso del sistema de autoconsumo.
Inspección inicial e inspecciones periódicas:
Las llevan a cabo el Organismo de Control Autorizado y solamente las tendrán que pasar las instalaciones superiores a 10 kW.
¿Cómo llevar a cabo tu instalación de paneles solares?
Si te estás planteando realizar una instalación fotovoltaica, únicamente tienes que contactar con nosotros e iniciar el proceso, de forma rápida y fácil. En YellowResource nos encargamos de todos los aspectos técnicos y de los trámites burocráticos y administrativos para que no tengas que preocuparse por nada. Además, solicitamos las subvenciones y ayudas a las que te puedes acoger, para que te beneficies de un ahorro económico desde el primer día.