Yellow Resource

MATERIALES

¿Cómo elegir el mejor kit solar de autoconsumo?

Un kit solar de autoconsumo está formado por un conjunto de dispositivos necesarios para realizar una instalación fotovoltaica, en concreto incluye las placas solares, el regulador de carga, un inversor, la batería solar, un sistema de fijación de módulos y todo el cableado eléctrico DC y CA.  

Elementos del kit solar de autoconsumo

También conocidos como módulos fotovoltaicos. Son los encargados de generar energía eléctrica cuando reciben la radiación solar. Existen diferentes tipos, pero los más conocidos son los policristalinos o los monocristalinos.  
Es el que se encarga de administrar la producción de paneles solares, además de controlar el llenado de les células solares. Existen los reguladores PWM y los MPPT.  
El inversor es el encargado de conveertir la corriente continua de la batería del kit solar de autoconsumo en corriente alterna, con el fin de que sea apta para el consumo doméstico.  
Almacenan la energía producida por las placas solares con el fin de proporcionar estabilidad al sistema fotovoltaico. Además, aprovecha el excedente producido durante el día para utilizarlo en las horas nocturnas.  
Este elemento es uno de los más fundamentales de todo el kit, ya que asegura que las placas solares se queden fijas en la superficie donde están instaladas.  
Existen dos tipos de cableado, uno de corriente continua (DC) y otra de corriente alterna (CA), cada una apta para su funcionamiento.  

Tipos de kit solar

Dependiendo de las necesidades energéticas, podemos diferenciar varios tipos de kit solares. A continuación, te explicamos sus características:
Este tipo de kit solar de autoconsumo se utiliza en instalaciones que se encuentran alejadas a la red eléctrica, por lo que tendrá que disponer de una buena batería para almacenar la energía. 
Estas instalaciones pueden disponer de una batería, pero no es obligatorio. Disponen de la energía generada por las placas solares, pero también la de la red eléctrica, ya que están conectados a ella.  
No necesitan baterías para poder funcionar. La energía producida se inyecta a la red eléctrica de la vivienda para poder ser consumida en el mismo instante. Además, las horas de más consumo coinciden con las horas de mayor producción.  
En este caso no se utilizan baterías solares. A través de la energía producida por los paneles, empieza a funcionar la bomba de agua en corriente monofásica o trifásica.  

¡En Yellow Resource nos encargamos de todo!

En Yellow Resource nos encargamos de todo el proceso, desde el estudio técnico a la instalación de las placas solares. Así nuestro cliente no deberá de preocuparse por nada. El mantenimiento y las reparaciones también corren de nuestro cargo durante toda la duración del contrato. Es fundamental elegir los mejores instaladores de placas solares y en Yellow contamos con profesionales que tienen una larga trayectoria. 
¡Si estás buscando un kit solar de autoconsumo para instalar en tu vivienda o empresa, no dudes en contactar con nosotros y unirte a la revolución energética!

¿Quieres unirte al autoconsumo?