Yellow Resource

SECTOR INDUSTRIAL

Placas solares: ¿son eficientes en invierno?

Cuando hablamos de paneles solares suelen surgir algunas dudas, como por ejemplo si producen energía en invierno, cuántos años son eficientes o qué inclinación deben tener. Hoy vamos a resolver una de estas grandes preguntas: ¿Las placas solares son eficientes durante el invierno? 

 

La respuesta es sí. Las placas solares son capaces de absorber la misma energía solar durante invierno que en verano, ya que la temperatura no influye en la radiación solar. Ahora bien, cuando las temperaturas oscilan entre 5ºC y 35ºC se consigue el rendimiento máximo, pero en el caso de temperaturas extremas, el rendimiento baja.  
Por norma general, durante el verano aumenta la tasa de generación de energía; pero esto únicamente es a causa de las horas de sol. Como sabemos, en verano hay unas 15 horas de sol aproximadamente, y en invierno gira entorno de unas 10 horas. 

 

 

placas solares eficientes

Por lo tanto, ¿son rentables las placas solares en invierno?

Sí, aunque hay que matizar ciertos aspectos. Como hemos comentado, se produce un descenso del 30% en el número de horas en las que los paneles solares absorben energía para el autoconsumo. Además, se ven afectados por diferentes factores climatológicos más frecuentemente que en verano. Por ejemplo, por la niebla, que puede llegar a bajar un 20% el rendimiento de los paneles solares, mientras que la lluvia o la nieve un 25%.  Sin embargo, sí existen las placas solares eficientes en invierno. 

 

¿Cómo puede afectar la nieve?

En el caso de que nieve mucho y se vaya acumulando encima de las placas, puede bloquear los haces de luz solar, los cuales son imprescindibles para la generación de energía. También puede llegar a cambiar la inclinación del panel. Por lo tanto, es importante no dejarla cuajar y retirarla lo más pronto posible.  

 

Gemelo digital: con Yellow tendrás una monitorización precisa

En Yellow Resource utilizamos un gemelo digital para llevar a cabo una monitorización precisa del sistema solar. De este modo somos capaces de detectar cualquier imprevisto o problema que se pueda presentar en el momento inicial y solucionarlo de forma immediata.   

¿Se consigue un ahorro económico?

Sin ninguna duda sí. Pasarse al autoconsumo solar supone un ahorro de un 60% aproximadamente, y en el caso de disponer de baterías puede llegar a superar el 80%.  

¿Se llega a amortizar la instalación solar?

Una instalación fotovoltaica, en general, se amortiza a los 8 años. Teniendo en cuenta que las placas solares tienen una vida útil de 30 años, aproximadamente, podrás disfrutar otros 20 años extra una vez amortizada la instalación. Además, del ahorro en tu factura de la luz durante todo este período.

¿Quieres unirte al autoconsumo?