Subvenciones para placas solares: cómo conseguirlas
Con la subida imparable de los precios de la electricidad es inevitable buscar alternativas para conseguir un ahorro en la factura de la luz. Sin duda alguna, una de las mejores opciones es producir tu propia energía a través de instalaciones de paneles solares de autoconsumo. De este modo, pagarás un precio del kW inferior al actual y evitarás cualquier tipo de impuesto, como la compensación por el tope del gas. Además existen algunas subvenciones para placas solares que te facilitarán pasarte a la energía fotovoltaica.
El 29 de junio de 2021, el Gobierno español aprobó el Real Decreto 477/2021, destinando 660 millones de euros a ayudas para instalaciones de autoconsumo, almacenamiento detrás del contador y climatización con energías renovables, entre ellas subvenciones para placas solares. Este pasado mayo, tras el éxito del programa, decidieron ampliar el presupuesto, llegando así a un total de 1.320 millones de euros disponibles.
Pero ¿qué se subvenciona exactamente?
El Gobierno de España ha impulsado este plan de subvenciones con el fin de que aumenten los proyectos de energía renovable, tanto solar como eólica o hidráulica. En el caso de la energía fotovoltaica las ayudas para particulares y para el autoconsumo colectivo van del 40% al 50% del precio de la instalación. En cuanto a la energIa eólica llega hasta el 50% y, finalmente, por el almacenamiento se cubre hasta un 70%.
¿Y qué cantidad?
Según el programa de incentivos 4 de subvenciones para placas solares, habrá un intervalo bastante amplio que irá desde los 300 €/kWp hasta los 600€/kWp para una instalación solar. En cambio, en el caso de la incorporación de almacenamiento de autoconsumo, las cantidades oscilarán entre unos 140€/kWh y 490€/kWp.
¿Durante cuánto tiempo se puede pedir las subvenciones para placas solares?
Para hacer la petición de la subvención para placas solares es necesario que la fecha de inicio de la instalación sea posterior al 30 de junio de 2021, ya que el decreto se aprobó el día 29. Y, como fin del termino, se podrá presentar solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, la realidad es muy diferente, y es que, en Comunidades Autónomas como Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León o La Rioja los fondos ya se han agotado, por lo que resulta imposible recibir estas ayudas. En otras comunidades todavía quedan algunos fondos, pero es importante darse prisa, ya que en el momento que se terminen, se finalizará el período para presentar solicitudes.
Por ejemplo, tanto Madrid como Cataluña tienen listas de espera que superan el doble del presupuesto inicial, por lo que el agotamiento de fondos es muy significativo. Aunque ya se ha solicitado al IDAE una ampliación de fondos para subvenciones para placas solares, sigue siendo una incógnita, ya que no se sabe si llegarán y, si lo hacen, ¿cuándo será?
¿Te unes a la Revolución Energética?
Aunque se hayan agotado las subvenciones para placas solares, desde YellowResource te animamos a que te unas al autoconsumo solar, ya que gracias a la instalación de paneles solares podrás conseguir un descuento del 50% (*) del IBI durante varios años (*). Además, disfrutarás de un ahorro en tu factura de la luz, reduciendo tu consumo energético y evitando cualquier impuesto del Gobierno.