Tras la aprobación del tope del gas, se han generado multitud de quejas por parte de los clientes de las comercializadoras de electricidad. En las redes sociales, especialmente en Twitter (#topedelgas), se ha generado un debate en torno al nuevo importe que aparece en las facturas de la luz con el concepto de “cargos normativos” o “tope precio del gas”. Los clientes no ven coherencia entre el discurso del Gobierno, que se compromete a ayudar a las familias, con el importe de su factura y los impuestos añadidos.
Y es que la realidad es que la mayoría de los importes han subido un 100%, por lo que en lugar de una ayuda parece un castigo.
¿Por qué pagamos el tope del gas?
El sistema de precios del mercado mayorista es marginalista, es decir, el precio del último kWh necesario para producir la energía decide el precio del 100% de la misma. Por lo que cuando hay que recurrir a una tecnología de alto coste, como el gas, ese impacto se traslada a toda la energía negociada para esa hora.
Para evitar que se disparen los importes de las facturas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidió poner un tope del gas que se utiliza para la generación de la electricidad. Pero a cambio habrá una compensación económica para las empresas generadoras de gas, con el fin de solventar la diferencia entre el precio establecido (un máximo de 40€ el megavatio) y el real.
¿Hasta cuándo pagaremos de más en nuestra factura?
Se prevé que la ley del tope del gas y su compensación estará en vigencia hasta mayo del año que viene, por lo que aquellos todos nos veremos afectados.
Pero ¿qué podemos hacer para ahorrar en nuestra factura?
Desgraciadamente, los cargos normativos no dependen de nosotros, por lo que es necesario buscar otras alternativas. La mejor de ellas es optar por las energías renovables, que no dependen de ninguna comercializadora, no contaminan y además nos aseguran un ahorro, tanto energético como económico. Por lo tanto, por la energía consumida a través de placas solares no deberás pagar ningún cargo añadido.
Por lo que en Yellow Resource ofrecemos instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo sin ningún coste de instalación, incluyendo el mantenimiento y las posibles reparaciones. ¡Únete a la revolución energética consumiendo energía 100% verde, limpia y sostenible!